sábado, octubre 18, 2025

#Spookyseason 2025

"Los árboles se espesaron aún más. Bajo sus ramas campaba la oscuridad"
 Gótico de Silvia Moreno-Garcia

lunes, octubre 13, 2025

#Diadelasescritoras2025

Escriviu, companyes! 
Per al día de les escriptores la Biblioteca Enric Valor de Quart de Poblet ha seleccionat algunes obres d'escriptores espanyoles que van començar la seua carrera en l'inici de la Transició.

viernes, octubre 10, 2025

© Ony Elnyno

"La casa está infestada hasta los cimientos, llena de manchas de podredumbre, rebosante de todo tipo de sentimientos crueles y malvados."

#RetoNetherfield25 #Reseña "El hombre ilustrado" de Ray Bradbury

El hombre ilustrado
My rating: 4 of 5 stars

Este libro de cuentos me ha hecho pensar en El diablo en la botella de Stevenson por la maldición de partida y la fascinación que lleva al protagonista a enfrentarse a ella y todas las historias que le siguen pese al riesgo manifiesto. Son historias de ciencia ficción con un componente de terror muy evidente y buscado. La mayoría de los cuentos enfrentan máquina y humanidad y resultan de un clarividente que asusta. Por ejemplo, La Pradera es terroríficamente premonitorio aunque el peligro venga, por el momento en que fue escrito, más de la robótica que en la omnipresencia de la red i el algoritmo... Extraordinario pensar que fue publicado el 23 de septiembre del 1950; otro cuento, "Caleidoscopio" es horror puro que humaniza un vacío inimaginable y de una narración excelente. En "La ciudad" utiliza perfectamente la estructura clásica del relato de casa maldita y encantada en versión máquina programada, gore incluido. De hecho, si podemos hablar de un terror cósmico no hay en Bradbury nada Lovecraftiano. No importa dónde tenga lugar la acción, todo todo es muy muy de este mundo.

Me ha llamado la atención el casi nulo papel profesional de las mujeres. No es que no tengan un papel protagonista, pero ahí sí estamos en los 50 estadounidenses. Esposas, madres, brujas y niñas impresionables.
The Veldt/Ray Bradbury/ illustration by Običan Crtač

jueves, octubre 09, 2025

Heavently Birthday #JohnLennon



There, there's a place,
 Where I can go, 
When I feel low, 
When I feel blue, 
And it's my mind, 
And there's no time, 
When I'm alone.

viernes, octubre 03, 2025

#Spookyseson

"Pienso que sentí, un poco, la desesperación de un espíritu perdido" "El tío Silas" J.Sheridan Le Fanu
Foto: phuongduyetduong

miércoles, octubre 01, 2025

#LeoAutorasOct 2025


La iniciativa #LeoAutorasOct surgió en agosto de 2016 de un grupo de tuiteras. Se dieron cuenta de que existía una desigualdad entre el número de hombres y mujeres que leían al cabo del año y se propusieron que durante el mes de octubre solo leerían a escritoras. Coincide también este mes con la celebración del Día de las Escritoras el 14 (BNE) y el Día de las Bibliotecas el 24

Aunque ya va a hacer dos años que dejó de organizarse desde el blog, muchas seguimos dedicando octubre a las autoras y autoras no binaries. 

Iré actualizando la lista.

  1. Muerte en la vicaría de Agatha Christie ✔
  2. Primera sangre de Amélie Nothomb

martes, septiembre 16, 2025

#Reseña Mis fantasmas de Gwendoline Riley:

Mis fantasmas
My rating: 4 of 5 stars

Aunque me constó un poco entrar en la historia por la particular y directa forma de contar de Riley, la verdad es que justamente este estilo ingenioso-lacónico, preciso y de una mordacidad quirúrgica consiguió atraparme. ¿Y cómo no, por otra parte? Una historia tan particular que sin embargo puede hacerse extensiva a cualquiera de nosotros, y a nuestras escarpadas relaciones con madres, padres y hermanos/as.

Riley se centra en el retrato de la madre, pero la descripción de esa madre y sus carencias al final son también las de la narradora. Y como he dicho, no resulta difícil identificarse con su frustración y con su pereza.

Sin embargo, confieso que me han resulta extraordinariamente interesantes los pocos capítulos dedicados al padre. Creo que es más gráfico y perfecto retrato del marichulo básico que he leído, y sin necesidad de florituras o discursos. El ejemplar solo necesita la prosa firma y despiadada de Riley para comprenderle y odiarle. Para la narradora, la madre le inspira ternura pese a enorme incordio que le supone. Esa mujer es el producto de todas las promesas con que se educa a las niñas y nunca nada podrá llenar sus expectativas. Estoy deacuerdo con las manifestaciones en Babelia de Blanca Lacasa; Pretty woman, de la que se van cumplir 35 años, es una pura película de terror.
Era algo que se le había quedado de algún programa de televisión o de una película, ¿no? Y había decidido que debía de ser suyo. O mejor, había decidido que era suyo. La comunidad indulgente. La celebridad local. Incluso me parecía haber visto esa película, en mi habitación, un domingo por la tarde en la BBC2.

 View all my reviews