jueves, julio 31, 2025

#Reseña: Black Butler XXIV: el pasado siempre vuelve

BLACK BUTLER 34
My rating: 4 of 5 stars

No decepciona esta nueva entrega aunque Toboso no parece conformarse con un giro de tuerca, un rizar el rizo cada fin de ciclo, sino que mientras lo desarrolla retuerce hilos y nos deja, tras un par de episodios excelentes de seguimiento en orfanatos, con otra inquietud más cuando se le acaban los sirvientes. La inquietud añadida afecta ahora Snake, y no es spoiler porque es el personaje de portada. Amamos a Snake, dice Dylan, así que ojito. Por lo demás, el enfermizo guión en torno a los grupos sanguíneos y la explotación infantil queda perfectamente reflejado en este tomo, que destaca el despiadado clasismo y la indefensión de la infancia entonces y ahora. La explotación de memores en las minas por ejemplo fue un hecho en la Inglaterra de la época en que se sitúan las aventuras del Perro de la Reina y su satánico mayordomo... Me aterroriza pensar en el partido que esta autora sacaría de los horribles casos de los sacamantecas en España.

Resaltar las lecturas de Theo, uno de los nuevos personajes, que también no hablan de lo bien documentada que está Toboso y que ha supuesto para mí una curiosa serendipia al estar leyendo también "My brother's keeper" de Stanilaus Joyce.


View all my reviews

lunes, julio 21, 2025

#Reseña: Trilogía de Elania #2: Voces de cuna y fuego

Voces de cuna y fuego (Trilogía de Elania, #2)
My rating: 4 of 5 stars

Suele pasar en una trilogía que los segundos tomos sean  algo arduos de remontar. Así es también en este caso, aunque cabe resaltar en contrapunto el ritmo impecable en la narración de las subtramas y su casi perfecto equilibrio. Es el tomo del impase, de la preparación... donde todo queda abierto y es posible y la tensión debe mantenerse. Tenemos en este puente un poco de todo: romance, traición y brutalidad. Si algo destaco es precisamente la denuncia de la utilización del cuerpo de la mujer... aunque echo de menos quizás mayor profundidad.
En cualquier caso, cumple sus objetivos.

Nada nuevo bajo el sol, y desde luego la realidad siempre supera a la ficción.


https://www.infobae.com/cultura/2021/...
Bosnia

View all my reviews

martes, julio 01, 2025

#Reseña: Ana de las Tejas Verdes, La Llegada de L.M. Montgomery

Ana de las tejas verdes (Spanish Edition)
My rating: 4 of 5 stars

Me ha parecido una deliciosa historia de crecimiento, divertida y amable, y que nos presenta un personaje decididamente encantador, de una personalidad arrolladora, llena de vida, curiosidad y carácter. Esta criatura se convierte en el elemento divergente y tan necesario en una sociedad muy cerrada y convencional saciada en su correcto aburrimiento, y inevitablemente Ana se debe adaptar, la comunidad que la acoge también lo hará incluso con gusto.
La autora consigue una narración muy hermosa y llena de empatía que es muy fácil seguir.

View all my reviews

sábado, junio 21, 2025

#RetoNetherfield #Reseña "El primer hombre" de Albert Camus

El primer hombre: Posfacio de José María Ridao (Andanzas)
My rating: 5 of 5 stars

El protagonista visita la tumba de su padre muerto durante la Gran Guerra. Casi de forma inconsciente se da cuenta que en ese momento, él es mucho mayor de lo que era su padre cuando murió. Tiene ante sí la sepultura de un hombre joven del que no sabe nada. Inevitable pensar en la propia muerte y en lo ya vivido. Así, de la para él finalmente, imposible búsqueda del padre nunca conocido, deviene una novela de formación espléndidamente escrita, sobre todo teniendo en cuenta que estamos ante el borrador de una obra inacabada. Autoficción, aunque se disimulen los nombres, en la que Camus hurga en su infancia y al mismo tiempo en el presente de Argelia en tercera personal. Un descubrimiento para los que amamos su obra porque nos permite conocer el origen de algunos de los que serán sus temas recurrentes.
Muy recomendable.


View all my reviews

lunes, junio 16, 2025

#Bloomday2025

-- All these questions are purely academic, Russell oracled out of his shadow. I mean, whether Hamlet is Shakespeare or James I or Essex. Clergymen's discussions of the historicity of Jesus. Art has to reveal to us ideas, formless spiritual essences. The supreme question about a work of art is out of how deep a life does it spring. The painting of Gustave Moreau is the painting of ideas. The deepest poetry of Shelley, the words of Hamlet bring our mind into contact with the eternal wisdom, Plato's world of ideas. All the rest is the speculation of schoolboys for schoolboys.