Mostrando entradas con la etiqueta milgrim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta milgrim. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 24, 2014

#Milgrim sobrio ... Leyendo "Historia Cero", de William Gibson..

Their bodies, apparently humanoid under white satin and sequins, were long, Modigliani-slender, perilously upright, paws crossed piously in the manner of medieval effigies. Their wings were the wings of Christmas ornaments, though writ larger than would suit the average tree.
Ángeles con cabeza de perro en el Gay Dolphin

#Milgrim sobrio es un Milgrim más presente pero en absoluto, mérito de Gibson, menos interesante, con todas sus filias y fobias, deslumbrado como un niño pequeño, quien todavía luchando contra sus terrores nocturnos, se encandila sin malicia o prejuicio ante cualquier detalle o maravilla del día a día. Era un amor en Spook Country y es un amor en Historia Cero. No puedo describir la alegría que sentí al descubrir que reaparecía en esta novela, ni cuanto lo había, en realidad, echado de menos. Todavía en la página 65(*), temo, sin embargo, que, en realidad, Bigend y "Hormiga Azul" sean su nuevas "benzos", su celda acolchada, su otra indeseable e indeseada "celda propia". (*)"Historia Zero", William Gibson, Ediciones Plata.

martes, julio 27, 2010

Milgrim y una celda propia


He terminado la última novela de William Gibson publicada en España, País de Espías, en inglés Spook Country. Como siempre, la trama por más inteligente que sea no deja de ser una excusa.
En mosaico, nos retrata personajes interesantes y un mundo, este mundo, el nuestro, con sus corrientes subterráneas, marginales y como influyen en el funciomaniento del poder: el poder del miedo, del dinero, de la banalidad, pero también su némesis, el poder de la voluntad, de la creatividad, el de la fe y el coraje.
Quizás, a quien lo lea, mi personaje favorito, Milgrim, no les parezca precisamente un representante de la Voluntad, el Coraje o la Creatividad. Sin embargo, en su enfermedad, lo es. Su adicción es consciente. Aunque su fe es triste, adulterada, egoísta. Pero la entiendo fruto de una elección. Gibson no le juzga, como no juzgó al protagonista de Neuromante. Milgrim es un yonki de las benzos extraordinariamente inteligente que se ha buscado una celda propia. Su pecado es el pecado de la pereza, la acedia, El Demonio del Mediodía. Curioso que este personaje no pare de leer un ensayo sobre el mesianismo herético medieval (uno de mis favoritos, En pos del Milenio de Norman Cohn).
Me gustaría hablar de la Pereza o Acedia otro día. Y de lo que les reserva Dante en su purgatorio a los perezosos. Más miedo da el psicópata de Seven y su castigo.