-- All these questions are purely academic, Russell oracled out of his shadow. I mean, whether Hamlet is Shakespeare or James I or Essex. Clergymen's discussions of the historicity of Jesus. Art has to reveal to us ideas, formless spiritual essences. The supreme question about a work of art is out of how deep a life does it spring. The painting of Gustave Moreau is the painting of ideas. The deepest poetry of Shelley, the words of Hamlet bring our mind into contact with the eternal wisdom, Plato's world of ideas. All the rest is the speculation of schoolboys for schoolboys.
Mostrando entradas con la etiqueta shakespeare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shakespeare. Mostrar todas las entradas
lunes, junio 16, 2025
#Bloomday2025
miércoles, junio 20, 2018
Reseña: La hija del tiempo de Josephine Tey. La verdad no estropea una buena historia.

My rating: 5 of 5 stars

View all my reviews
sábado, marzo 10, 2018
Reseña: La Guerra de las Dos Rosas #1 Tormenta.-

My rating: 3 of 5 stars
Pese a las libertades cronológicas e históricas que el propio autor confiesa haberse tomado en pro de la agilidad de la narración, ésta es bastante respetuosa con el espíritu y la letra de la época y nos permite hacernos una buena idea del origen de la llamada guerra de las Dos Rosas. Además es una novela de lectura ágil, como es de esperar de un bestseller, y el autor se luce en la descripción de las luchas y enfrentamientos
, pero yo he echado de menos algo más de profundidad en su retrato de los personajes, los inventados (bastante interesantes y ajustados y merecedores quizás de más atención) y los históricos; de éstos en especial el del propio Enrique VI y la reina Margarita, uno de los personajes históricos con más fuerza a pesar de su pequeño papel de conciencia maldiciente en la tragedia de Shakespere, Ricardo III, a cuyo nacimiento asistimos en esta primera parte. Así que ahora no solo tengo ganas de empezar el segundo volumen, sino de releer la tragedia del último Plantagenet, mi favorita entre las favoritas.
"REINA MARGARITA.- ¡No me habléis de
caridad ni de vergüenza! ¡Sin caridad habréis
obrado conmigo, y sin vergüenza asesinasteis
mis esperanzas! ¡Mi caridad es ultraje; la vida,
mi vergüenza!... ¡Y en esta vergüenza reside
todavía la rabia de mi dolor! "
Ricardo III, William Skakespeare
Acto I, Escena III
View all my reviews
viernes, mayo 15, 2015
Digas lo que digas, el Bardo lo dijo primero. Constantine 16, y ¡viva el Libre Albedrío!
Y en una de mis serendipias felices, acabado de leer el nº 16 de los Nuevos 52 Constantine, me encuentro con esta composición de Damian Lewis como Don John de Mucho Ruido y pocas nueces con una de las citas más famosas del personaje. Shakespeare -tenido por criptocatólico- tenía bastante claro el derecho a la libertad de elección, el bendito libre albedrío. Lo mismo que John Constantine. Pese a los bandazos de guión y blandenguerías aparte, gracias a Ray Fawkes por respetar ese aspecto esencial del querido John (otra serendipia). Es su carácter tal como -ya decíamos en otra entrada- lo definía Orson Welles, otro apasionado del Bardo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)