Mostrando entradas con la etiqueta adicciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adicciones. Mostrar todas las entradas

sábado, abril 04, 2020

Estado de Alarma COVID19: Día 21


Ya hemos llegado en la parte plana de la curva de contagiados y la esperanza es que baje pronto. Aún así, el confinamiento y el estado de alarma se prorrogan hasta el 26 de abril. No es una noticia que no se esperara, pero hoy se lleva peor porque por fin las lluvias parecen haberse rendido y mientras iba al supermercado esta mañana era una delicia estar al sol. Es esa luz tan nuestra, que resalta los colores, viste lo feo y parece que se apodera del aire y te da la vida en cada inspiración. Al volver he visto gorriones. Gorriones gorditos preciosos picoteando frente a la frutería de los pakistaníes. Si han desaparecido las palomas impertinentes, y han vuelto los gorriones quizás... de esta pandemia maldita pueda salir algo bueno. Es como si el Planeta hubiera sacado sus defensas contra su peor virus, nosotros.

Al mediodía, la ropa de cama tendida en el balcón olía a limpio y a sol y era acogedor leer apoyada en la barandilla.

jueves, junio 06, 2019

Goodreads: Retos RADIO PATIO > LA VUELTA AL MUNDO EN 8 LIBROS

Para el siguiente reto titulado "LA VUELTA AL MUNDO EN 8 LIBROS" me he basado en el siguiente artículo (https://verne.elpais.com/verne/2017/0...) donde cada país del mundo muestra su obra literaria más representativa.
Para estos dos próximos meses, el primer desafío está en leer 8 de estas obras literarias. Si no os llamaran la atención, el segundo desafío sería elegir hasta 8 libros que hayan sido publicados en diferentes países del mundo. (Se pueden escoger autores de diferentes estados americanos)
Y ya como tercer desafío, las lecturas anteriores se podrán complementar con las siguientes cuyas condiciones a cumplir son:
  • Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones
  • Un libro con portada relacionada con el tema
  • Un libro ambientado en una isla
  • Un libro cuyo título contenga una palabra relacionada con los viajes
  • Un libro que cuyo protagonista se enamore mientras está realizando un viaje
  • Un libro cuyo protagonista viaje a varios países
  • Un libro que contenga viajes en el tiempo
  • Un libro que contenga un viaje en avión
  • Un libro cuyo autor haya vivido en al menos dos países
  • Leer El Viaje al Mundo en 80 días

Se puede elegir un desafío o hacer mezcla de dos o los tres

Fecha de inicio: 6 de junio
Fecha de finalización: 6 de agosto

Mi propuesta se ajusta finalmente al segundo desafío:
1) España: La guerra de los cielos, vol.2 de Fernando Trujillo Sanz.Leído

2) Irlanda: El frío de la muerte de John Connolly

3) Francia: Camille de Pierre Lemaitre Leído

4) Japón: La devoción del sospechoso X de Keigo Higashino Leyendo

5) E.E.U.U: La maldición de Hill House de Shirley JacksonLeído

6) Reino Unido: ¿Quién mató a Charmian Karslake? de Annie Haynes Leído

7) Alemania: Las desventuras del joven Werther de J.W.Goethe

8) Noruega: "Macbeth" de Jo Nesbo


miércoles, agosto 15, 2018

Reseña: Injustice: Año Tres de Brian Buccellato (Integral): Cuando la autoprotección sirve a la Venganza

Injustice: Año tres (integral)


My rating: 4 of 5 stars



En mi afán coleccionista, me acerco a todo lo que tenga que ver con John Constantine. Confieso que no he seguido la saga ni el juego, pero este integral me ha gustado más de lo que esperaba. Desde que DC "recuperó" a John Constantine para su universo, siempre me temo lo peor. Pero este Año 3, con los simplismos habituales, ha respetado bastante el espíritu del personaje (aunque la motivación como "pater familias" chirríe, no me espanta), y bueno, ademanes ampulosos de los "trajes" y lugares comunes aparte, me lo ha pasado muy bien. La trama es interesante, maquiavelica y digna de Constantine, el Laughing Magician, además de necesaria en un mundo lleno de salvadores de patrias. John los enreda a todos para conseguir lo que quiere: autoprotegerse ay conseguir su venganza. Eso sí. Aunque jugador de ventaja, siempre se corre un riesgo. Batman va a agradecer su ayuda. Como John le dice, tienen mucho en común, y el tener un plan de reserva no es la excepción. Encantada de volver a encontrarme con El Fantasma Errante, con Deadman-Boston Brand y Dr.Occult (OJO spoiler: no tengo mucha suerte, me los matan a todos). 
Comentar también que el dúo Constantine/Batman a lo Augusto/Cara blanca deja algún momento memorable, y finamente resaltar el epílogo a cargo de Ray Fawkes que aclara bastante la trama y sin concesiones; es difícil pillar a John con la guardia baja, y aunque se vea obligado a tomar partido, el partido que elige es el correcto.




View all my reviews

miércoles, junio 20, 2018

Reseña: La hija del tiempo de Josephine Tey. La verdad no estropea una buena historia.

La hija del tiempo



My rating: 5 of 5 stars


He disfrutado increíblemente de la lectura de esta novela. El tratamiento de un hecho histórico como el de una historia de misterio me ha encantado, ya que pese a la opinión del protagonista, la historia, como la medicina, desde Doyle hasta Eco, se ha definido siempre como una ciencia deductiva más que inductiva y por tanto cercana a la criminalística. Me entusiasma la elección del personaje objeto de investigación, Ricardo III Plantaganet, uno de mis favoritos, tanto en su vertiente real como en la versión villano de Shakespeare. Es cierto que, como le dice Laura en su carta al protagonista, somos reacios a que nos hurten con la verdad nuestras historias favoritas. Pero en este caso, la reivindicación plena de Ricardo y el descubrimiento del verdadero criminal es tan interesante y de justicia, y está tan bien contada, que puedo quedarme con el autentico Ricardo y seguir amando al malvado jorobado shakesperiano sin problemas. Y que el punto de partida sea la impresión que provoca el retrato del Rey a Grant, es original y un instrumento muy inteligente que nos permite desarrollar aún más la empatia hacía él.


View all my reviews

martes, noviembre 01, 2016

Goodreads: Retos RADIO PATIO > Cluedo: Décimo reto: Armas (II)

En esta décima parte tendremos acceso a las dos siguientes armas:

Tubería
Para desbloquear este arma debéis leer al menos un libro que cumpla uno de los siguientes requisitos:

* Aparece una tubería en la portada
* Las palabras tubería, fontanero, fontanería o agua aparecen en el título o nombre del autor

BONUS: Lee un libro donde un personaje muera por un golpe por objeto contundente

Candelabro

Para desbloquear este arma debéis leer al menos un libro que cumpla uno de los siguientes requisitos:

* Aparece un candelabro o una vela en la portada
"Poirot infrige la Ley" de Agatha Christie (vela y candelabro) Leído

* Las palabras candelabro, vela, fuego, arder (en todas sus declinaciones), quemar o luz aparecen en el título o nombre del autor
"Antigua Luz" de John Banville Leído

BONUS: Lee un libro donde un personaje muera en un incendio o golpeado por un candelabro.
"La memoria de Lucifer" de Patrick Ericson Leído

Con cada libro que leáis podréis usar el arma en una teoría... hasta tres que es el máximo.

REGLAS DEL RETO:
El mínimo exigido será leer 1 libro.
El tiempo para descubrir las habitaciones es de un mes a partir del 1 de noviembre.
Si el libro escogido vale para varias opciones, el participante deberá validar SOLO una de ellas (eso os lo dejo a vuestra elección)
Se puede cambiar de títulos siempre que el nuevo título cumpla las reglas.

martes, diciembre 08, 2015

John Lennon, In Memorinam. Come together, rignt now, over him!


"I know you, you know me."
One thing I can tell you is you got to be free(...)

He bag production, he got walrus gumboot
He got Ono sideboard, he one spinal cracker
He got feet down below his knee
Hold you in his armchair you can feel his disease

domingo, octubre 18, 2015

Atrapados en Ámbar. Último tomo de la Liga de la Justicia Oscura y ¿la liberación de John Constantine?

Otra cancelación. Una más. Quizás se le debería dar otra oportunidad con otro guionista. No lo se. La idea de partida era muy buena y Peter Milliagan primero con Jeff Lemire después nos dieron grandes episodios. Ahora solo es una sombra de aquellos prometedores comienzos y entiendo que haya perdido lectores. De hecho, de no ser por mi afán coleccionista, me habría perdido también a mí. Me duele su cancelación, pero menos que la de la cabecera #Constantine (aún no le leído nada de la nueva, Contantine, The Hellblazer, aunque al parecer alguna comparación que ya hice en plan sarcástico con Tintín ha acabado por cumplirse, al menos en la estética, "cosas veredes"...) y desde luego no tanto como el "finiquito" de algunas series de televisión para mí aún incompresible: la propia Constantine, pero también Hannibal, Backstrom y últimamente Dominion que me tiene muy cabreada y decepcionada...
Os dejo mi reseña para Goodreads, por si os interesa. Puede haber algún SPOILER, aunque nadie ha estropeado más esta historia que el propio guionista.


Liga de la Justica Oscura #11Liga de la Justica Oscura #11 by J.M.Dematteis

My rating: 3 of 5 stars


No echaré de menos esta cabecera, como si lo haré siempre con Hellblazer pero también con el Constantine de Ray Fawkes, quien, creo, ha entendido bien la esencia del personaje a pesar de las -para mí- sensiblerías del NUDC. Sin embargo, este tomo no me ha parecido tan terrible como el anterior (eso sí, el dibujo es de arrancarse los ojos) Pralaya como supervillana parece enlazar bien desde el punto de vista argumental con el Darkseid de último (¿o penúltimo?) evento DC, El fin del futuro -no lo he seguido salvo por Constantine, así que por favor, agradeceré cualquier corrección o precisión-. Ahora bien, ese sentimentalismo manido y soso, ese misticismo de libro de auto-ayuda.... le quita toda credibilidad a la historia. Me quedo con que, gracias a eso, tengamos al fin un Constantine libre de una Zatanna heroína ya clara y sola para la Liga de La Justicia y dueño de nuevo de la Casa de los Misterios. Que así sea.



View all my reviews

sábado, octubre 10, 2015

Constantine nº7 y último:

Constantine vol 7. (Ultimo número) Una Muerte en el Fin del MundoConstantine vol 7. (Ultimo número) Una Muerte en el Fin del Mundo by Ray Fawkes

My rating: 4 of 5 stars


Pese a las imposiciones del NUDC, Ray Fawkes ha entendido perfectamente a John Constantine al tiempo que le daba su impronta, un punto trágica y autoconsciente, al querido personaje al que, en mi opinión, el paso de Vértigo a la matriz DC no le ha favorecido precisamente.
Se cierra esta cabecera, y en lugar de volver al Hellblazer original cancelado con alevosía, se crea una nueva.... Veremos.

View all my reviews

domingo, junio 07, 2015

"Yo no duermo, solo sueño" (Detective Rust Cohle). De qué hablamos cuando hablamos de series.

Cuando tenía unos trece años, a finales del verano, me enfrenté -y digo bien- a "Asesinato de calidad" de John Le Carré. No me gustó. Me asustó, deprimió y lo detesté. Sin embargo, alguna huella de su inteligencia debió quedarme en la mente, porque al verano siguiente lo volví a leer. Y lo devoré de un tirón. Sólo un año de diferencia. El libro era el mismo; obviamente, yo no. Supongo que cada momento tiene su historia y que es un error generalizar. Cosa que hacemos todos. Acabó de leer el "Morse, Lewis y Hathaway", artículo del querido Javier Marías  hoy en el Semanal del El País. Lamento no coincidir con él, cosa que sí hago habitualmente. Por desgracia  no he visto "Inspector Morse" ni "Lewis". Apuntadas quedan. Pero no entiendo por qué en la defensa de estas series se debe atacar el gusto por otras. De hecho, tampoco he sido seguidora de "The Wire" ni "Breaking Bad", pero sí se que ésta última es una de la series preferidas de una mi más queridas amigas, cuyo gusto respeto y comparto, aunque no siempre -como debe ser-. Y se que  las correrías de Walter White la ayudaron e hicieron feliz en momentos difíciles y eso me basta. El tema de ésta, como el de la mayoría de las series de producción USA, es la familia. La familia que no empieza ni acaba en la sangre (ésto proviene directamente de "Supernatural", otra "simplería" que no agradaría al sr. Marías, me temo). No lo esconden. Es como si naciera directamente del ADN de un país de huérfanos. Huérfanos que aman el espectáculo.
Cuando hablamos de series, novelas e historias -da igual el soporte- hablamos de amor. El amor es ciego y estúpido la mas de la veces. Y nos duele. A mí me entusiasmó la primera temporada de "True Detective" y espero con temor y excitación la segunda, que se estrenará el 22 de junio en el Plus. Está llena de referentes pop -cosa que me entusiasma, de horror, vacío y, sin embargo, también de redención y amistad. Es pretenciosa, preciosista y pedante. Como lo es "Hannibal" (tengo grabado a la espera el primero de la tercera temporada) Y las dos me encantan. Porque no sólo lo creíble nos salva. A veces necesitamos el humo y la traca, lo pueril y lo demenciado. Benditos sean.

domingo, mayo 10, 2015

Happy Bday John #Constantine!

Antecedente penales

Carnet de conducir

Antecedentes penales vs ¡¡¡¡carnet de conducir!!! Y no es que John no haya conducido nunca. Véase el episodio de Hellblazer escrito por Grant Morrison o el 19 del New52 Constantine. Pero desde luego, no es lo suyo ni veo la necesidad. Cosas del fandon o no se. Después del NUDC, ¡el diluvio! O la moral burguesa.

En fin, ¡Féliz 62(compartiendo edad con su creador, Alan Moore)/33 (¿a quién le importa?)cumpleaños John Constantine!

miércoles, mayo 06, 2015

Centenario del grande Orson Welles. La cuestión del carácter frente a virtud.

No hace nada acabé Drive de James Sallis. Es la novela en la que se basó la peli del mismo título. Una versión libre fiel a su espíritu si no a la letra. Por ejemplo, en la novela no hay ninguna alusión a la fábula del Escorpión y la Rana(5). No era preciso. Pero Nicolas Winding Refn sí que recurre a ella para que Driver se describa a sí mismo. Imposible no acordarse del Mr.Arkadin de Orson Welles en ese momento, aunque Driver si bien no es un héroe, desde luego tampoco es el villano de esta historia. Por su parte, el sr Welles siempre recibió preguntas sobre su uso de esta imagen. Voy, pues a dejarle a hablar a él (6)
Le diré que me interesa más el carácter que la virtud. Puede usted llamar eso moral nietzscheniana, al igual que yo la llamo aristocrática, oponiéndola así a la burguesa. La moral sentimental burguesa me hastía: prefiero el valor a cualquier otra virtud.
 (...) Soy un hombre de la Edad Media , con ciertas connotaciones debidas al salvajismo  de América (...)
"Character" es la forma de comportarse cuando uno debe renegar de la leyes que siempre ha obedecido o de los sentimientos que ha sentido; es la manera en que se enfrenta a la vida y la muerte. E incluso los mayores tramposos, las personas más odiosas, pueden llegar a tener carácter.
Celebramos el centenario del nacimiento de Orson Welles y también los cincuenta años del estreno de Campanadas a Medianoche. Dentro del grupo de grandes personajes con "character" que interpretó, Sir John Falstaff es posiblemente, en mi opinión, con el que más se identificó (con permiso de Harry Lime).



domingo, mayo 03, 2015

Goodreads. Tercer Reto del 2015: Generos Literarios.



Dos opciones:
-Opción A: LEE TU NOMBRE

-Opción B: GÉNEROS LITERARIOS

A: Consiste en leer libros cuyo título comience por cada una de las letras de vuestro nombre y apellidos. Ya depende de vosotros si elegís sólo el nombre o junto a uno o los dos apellidos :)

B: Consiste en leer un libro de cada género o tipo de novela. (Si se me pasa alguno me lo decís)

- Novela Histórica/Aventuras
- Novela Romántica
- Novela Negra
- Novela de Misterio/Terror:
- Novela Contemporánea
- Novela Juvenil
- Novela de Ciencia Ficción
- Novela Fantasía
 También podéis añadir algún subgénero como el Steampunk, Fantasía Urbana, Épica ...
- No ficción(Biografía, Ensayo,...)
Mi elección: Géneros literarios. 
-Novela Misterio:"Último verano en la isla" de Johan Theorin
-Thriller: "El libro de las almas" de Glenn Cooper
-Cómic: "Constantine: Destino, El fin del mundo" de Ray Fawkes
-Novela Histórica: "El puente de los asesinos" de Arturo Pérez Reverte.
-Ensayo: "Anteproyectos de modernidad: antigua melancolía y acedía de la Edad Media"
-Terror: "Lobison".-Ginés Sánchez
-Novela negra: "El regreso de Driver" de James Sallis

sábado, mayo 02, 2015

¡¡¡Feliz cumpleaños, Sam Winchester!!!



Death: I must admit when I heard it was you, well... I had to come myself.Sam Winchester: I bet you get off on this.Death: Perhaps. But not in the way you assume. I consider it quite the honor to be collecting the likes of Sam Winchester. I try so hard not to pass judgment at times like this. Not my bag, you see, but you.[with respect]Death: Well played, my boy.

Supernatural, 10x01 I think I'm gonna like it Here!

jueves, abril 23, 2015

¡Feliz día del libro 2015! Tan poco tiempo y tanto por leer.


Tan poco tiempo y tanto por leer.
Organizando el pasado lunes 21 -por fin- una parte de mis estanterías y cajas aún he descubierto algún libro esperando olvidado para aumentar mi pila de pendientes. Aproveché además para elegir algunos que donaré o liberaré en Bookcrossing -por necesidad de espacio y porque así tendrán más vidas-. Por otra parte, también se que esa pila no dejará de crecer ya que por fortuna ¡no dejan de publicarse libros y cómics nuevos!
¡Disfrutad pues del día... y de vuestras lecturas!

domingo, abril 05, 2015

Where the bad folks go when they die? 21 años sin Kurt Cobain



Where do bad folks go when they die?They don't go to heaven where the angels flyThey go down to the lake of fire and fryWon't see 'em again till the fourth of July
I knew a lady who came from DuluthShe got bit by a dog with a rabid toothShe went to her grave just a little too soonAnd she flew away howling on the yellow moon
Now the people cry and the people moanAnd they look for a dry place to call their homeAnd try to find some place to rest their bonesWhile the angels and the devilsFight to claim them for their own
"Lake of fire", C.Kirwood from Meat Puppets
Esta es una de las canciones no propias que Kurt Cobain elegió para el Unplugged de Nirvana en la MTV. Resulta significativo en retrospectiva. El programa se emitió el 18 de noviembre de 1993. Cuando se publicó el álbum el 1 de noviembre del siguiente año, hacía seis meses que Kurt se había quitado la vida. 

domingo, enero 11, 2015

Supernatural, season 9(1): Recuerda que eres mortal: la definitva soledad de Castiel


Nunca, ni en la locura de la culpa ni en la lucha por la supervivencia en el Purgatorio, ha estado Castiel realmente solo. Su aislamiento tenía un propósito: penitencia o instinto de protección. Únicamente en su caída en la humanidad se siente verdaderamente desamparado, acosado por los otros ángeles, apartado por Dean, sin objetivo claro y dispuesto, sin embargo, a llevar dignamente la carga de las miserias que supone el ser humano, incluida la pena de muerte que pesa sobre todos nosotros. Hay una imagen de Castiel perdido en la multitud en "I'm no angel" que plasma lo realmente solo que se encuentra. Sin embargo, es una escena inexplicablemente descartada de "Metafiction", la que en verdad me ha conmovido y hablado con  mayor elocuencia de esa soledad.
Castiel, tras dibujar la trompeta de Gabriel, cose minuciosamente el roto de su gabardina. En ese gesto humilde de decoro, en la pulcritud con la que repara su "uniforme" de la rasgadura que tan significativa ha sido, recupera su alma de soldado. Ha tomado su decisión y espera. Esta vez cabal y plenamente consciente de la responsabilidad del libre albedrío, pues sabe que es falible y que ha sido (y es) mortal(1).

-------------------------------------------------------------------------------------------------
(1) SPOILER.-Mortal con fecha de caducidad, ya que la gracia que ha robado, le está matando.

lunes, enero 05, 2015

Lost in translation, exquisiteces Sherlockianas en Sherlock, Scandal in Belgravia- The Geek-Greek Interpreter




Dentro de los repetidos y necesarios guiños al Canon en "Sherlock", en el primer capítulo de la segunda temporada ademas del título - "Scandal in Belgravia"- y personajes, los guionistas  incluyen una alusión a la Aventura del Interprete griego. El juego de palabras "ortofonético" se pierde en la traducción al castellano. Si embargo, "El caso del Interprete de Frikadas" sigue siendo lo bastante sugerente. Me gustaría leer esa aventura. ¿O quizás escribirla? Tema para un "fanfiction". Mientras, aquí el enlace al Blog Personal del Dr. John H. Watson