Mostrando entradas con la etiqueta terror gótico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror gótico. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 03, 2025

#Reseña Sundial de Catriona Ward

Sundial (Runas)
My rating: 4 of 5 stars

Es significativo para comprender esta novela la revelación que la autora nos hace en el epilogo sobre su interés en indagar en el libre albedrío versus educación como uno de los puntos sobre los que le interesaba escribir. Durante su investigación descubrió los terribles experimentos conductuales sobre animales en la década de los 70, y aquí me quedo porque que no quiero "spoilear" más. De este descubrimiento ha nacido una historia terrible muy bien contada.

A diferencia de las otras dos novelas que he leído de la Ward, los cambios temporales y de puntos de vista me han parecido gestionados con mejor tempo. No quita que hacia la mitad quizás estire un poco el chicle, pero es indudable que sabe mantener el interés y el suspense.

Se trata de una narración ambiciosa, que combina varias preocupaciones y temas sin que la mezcla resulte forzada: relación entre hermanas, madres, padres e hijas; el libre albedrío o la genética y la química en nuestro ser profundo, el abuso -de todo tipo, ese es el verdadero horror- e incluso un toque sobrenatural no del todo claro y, francamente, góticamente muy hermoso.

Mojave

Como nota muy personal, decir que quizás Ward debería plantearse seguir con los relatos de Arrowood que la protagonista escribe como desahogo y de los que nos hace partícipe sin que en realidad aporten mucho a la historia. Pero que para mí tienen un punto punk-psicodélico fascinante.


jueves, julio 31, 2025

#Reseña: Black Butler XXIV: el pasado siempre vuelve

BLACK BUTLER 34
My rating: 4 of 5 stars

No decepciona esta nueva entrega aunque Toboso no parece conformarse con un giro de tuerca, un rizar el rizo cada fin de ciclo, sino que mientras lo desarrolla retuerce hilos y nos deja, tras un par de episodios excelentes de seguimiento en orfanatos, con otra inquietud más cuando se le acaban los sirvientes. La inquietud añadida afecta ahora Snake, y no es spoiler porque es el personaje de portada. Amamos a Snake, dice Dylan, así que ojito. Por lo demás, el enfermizo guión en torno a los grupos sanguíneos y la explotación infantil queda perfectamente reflejado en este tomo, que destaca el despiadado clasismo y la indefensión de la infancia entonces y ahora. La explotación de memores en las minas por ejemplo fue un hecho en la Inglaterra de la época en que se sitúan las aventuras del Perro de la Reina y su satánico mayordomo... Me aterroriza pensar en el partido que esta autora sacaría de los horribles casos de los sacamantecas en España.

Resaltar las lecturas de Theo, uno de los nuevos personajes, que también no hablan de lo bien documentada que está Toboso y que ha supuesto para mí una curiosa serendipia al estar leyendo también "My brother's keeper" de Stanilaus Joyce.


View all my reviews

viernes, octubre 13, 2023

#Spookyseason23 día 13

Whilst the girl stood still,half smiling,with her hands clasped over her heart,the boy,a thin shape,with black hair and ragged clothing, raised his arms in the air with an appearance of menace and of unappeasable hunger and longing.The moon shone upon his almost transparent hands 
LOST HEARTS, M.R.James
📷Joe Robertson

#Spookyseason23 día 12

"Paz, pensó Eleanor con concreción; lo único que quiero en este mundo es paz, un lugar tranquilo en el que tumbarme a pensar, un lugar tranquilo entre las flores donde pueda soñar y contarme a mí misma dulces cuentos" La maldición de Hill House, Shirley Jackson
📷Slevin Aaron


martes, agosto 01, 2023

#RetoNetherfield2023 Nivel 1 La bruja de Ravensworth de George Brewer

La bruja de Ravensworth (Libros del Tiempo nº 384) (Spanish Edition)La bruja de Ravensworth (Libros del Tiempo nº 384) by George Brewer
My rating: 3 of 5 stars

Se trata de una muy típica historia de terror gótico con giro argumental y moraleja. Se deja leer con facilidad, no resulta tan previsible como parece y la verdad es que me ha entretenido, a pesar de cierta teatralidad forzada. Efectista, aunque de eso se trata. Poco más puedo decir.
Colin Stimpson



View all my reviews

martes, marzo 21, 2023

#RetoNetherfield2023 Nivel 1 Clásico de terror o gótico.- El tapiz amarillo de Charlotte Perkins Gilman

El tapiz amarilloEl tapiz amarillo by Charlotte Perkins Gilman
My rating: 5 of 5 stars

Un relato simplemente brillante. Mantiene la tensión con la casi dulzura del carácter de la protagonista que con ese urbanismo inculcado explota a veces en afirmaciones de una violencia apabullante. Es un cuento gótico, es un camino a la locura, y es una denuncia de la violencia psicológica y manipulación coercitiva que se viene ejerciendo desde siempre sobre la mujer. Más aún, la mujer madre y esposa. El final tremendo puede verse como una reafirmación de la voluntad de esta mujer en particular, una expresión de libertad dentro de la prisión en que ha visto atrapada.



View all my reviews

domingo, agosto 28, 2022

#RetoNetherfield2022, Nivel 2-Clásico de terror o gótico Reseña: El sillón maldito de Gaston Leroux: el aire del crimen

El sillón maldito
My rating: 4 of 5 stars

Si bien me apetecía bastante leer este novela corta, también es cierto que vista las diferentes valoraciones de lectores/as en quienes confío, me he enfrentado a ella sin grandes expectativas ni presupuestos. Y la verdad es que me ha gustado bastante; he visto sarcasmo y humor crítico en la narración de esta sucesión de, en apariencia, nefastos sucesos de naturaleza sobrenatural. Es una especie de Sabueso de los Baskerville con años de antelación: una supuesta historia de terror que en realidad es un misterio aclarar y perfectamente entendible desde la razón.
Gaston Leroux, en mi opinión, escribió una sátira de la fatuidad humana relejada en la alta burguesía parisina. Ante una situación inusual y potencialmente peligrosa, los muy ilustres señores de la Academia Francesa en lugar de aplicar la Navaja de Okam, sucumben a la superstición de la forma más vergonzante. Y todo ello relatado con ingenio y humor. Que la resolución nos parezca folletinesca forma parte de su encanto.




martes, noviembre 17, 2020

Reseña: Black Butler 27 de Yana Toboso. La desesperación atrae el Mal.

http://www.blogger.com/templates/scribe/thumb.jpgBlack Butler, vol. 27Black Butler, vol. 27 by Yana Toboso
My rating: 4 of 5 stars

Tenía ganas de leer esta segunda parte, aunque no podía imaginar que la autora nos haría pasar por el mismo horror que en los primeros tomos. Es una vuelta de tuerca que nos permite conocer algo más del contrato que ata a Sebatian Michaelis con su amo. Pero pasando de nuevo por un horror terrible, que la autora ha sabido hacer necesario, aunque suene un poco a estirar el chicle. Quedan bastantes puertas abiertas, y es como un reseteo de los personajes.-

View all my reviews

viernes, julio 24, 2020

#RetoNetherfield2020 Nivel 2. Reseña: Cuentos de fantasmas de M.R. James

Cuentos de fantasmas


My rating: 4 of 5 stars


Ninguna antología es perfecta, es casi imposible que no ya la calidad, si no nuestros propios gustos o intereses coincidan de tal forma que todos los relatos nos encanten. Dicho esto, me encanta la forma directa, irónica y terrible de narrar de M.R.James, donde lo que nos cuenta es casi tanto como lo que se oculta (por ignorancia de los narradores y por interés del autor), y eso da mucho miedo. Eso, y que el horror puede estar en cualquier parte, a plena luz del día y las acciones más cotidianas. En esta forma de concebir el terror, fue un pionero. Aunque también era un estudioso, un erudito. Así que es lógico que la tradición, el folklore, la historia y la mitología tengan también un papel principal:
LOS que pasan la mayor parte de su tiempo leyendo o escribiendo están, por supuesto, en situación de tomar nota especial de las acumulaciones de libros cuando se encuentran con ellas. No pasarán junto a un estante, una tienda, o incluso el anaquel de un dormitorio, sin leer algún título y, si se hallan en una biblioteca desconocida, ningún huésped debe inquietarse por entretenerles. El ordenar los tomos que no lo están, o acomodar como corresponde los que, al quitar el polvo, la criada ha dejado en una situación caótica, les atrae como si se tratara de hacer una obra menor de caridad


Títulos originales:


  • The Treasure of Abbot Thomas. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • The Diary of Mr. Poynter. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • The Ash-Tree. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • A Waming to the Curious. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • The Mezzotint. Traducción de José Luis López Muñoz
  • Two Doctors. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • The Tractate Middoth. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • Number 13. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • The Haunted Dolls’House. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • Casting the Runes. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • Martin’s Close. Traducción de Ana Poljac
  • Lost Hearts. Traducción de Mirta Meyer y Carlos Gardini
  • An Evening Entertainment. Traducción de Ana Poljac
  • A Neighbours Landmark. Traducción de Ana Poljac


M. R. James, 1904



View all my reviews

miércoles, junio 17, 2020

Reseña: El Clavo de Pedro Antonio de Alarcón: el amor, el verdadero villano.

El Clavo (causa célebre)El Clavo by Pedro Antonio de Alarcón

My rating: 4 of 5 stars


Me ha encantado este relato. Ya le tenía ganas porque desde niña me tenía fascinada esta historia que conocía por la película de 1944, dirigida por Rafael Gil protagonizada por Amparo Rivelles y Rafael Durán. No sabía que esperar, y he encontrado un relato ágil, conciso, hábil e interesante, con personajes muy bien retratados en breves pinceladas, incluido al narrador, fino en su ironía y la otra cara de la moneda del Juez Zarco. Pero nuestra protagonista es extraordinaria. Que en 1853 se nos narre sin fácil moralina y con bastante claridad los amores apasionados y la atroz determinación de una mujer malcasada en conseguir la felicidad con acto tan horrible, me asombra. La narración no se recrea en lo macabro, pero lo macabro está presente; no se recrea en el amor romántico, pero éste es el protagonista; no se recrea en discursos éticos, pero la Justicia es servida.
De hecho, la película es mucho más pacata, siendo atrevida para su momento a pesar de ello.



View all my reviews

martes, diciembre 03, 2019

Reseña breve: Retato de Otoño de Tommaso Landolfi:

Relato de otoño


My rating: 4 of 5 stars


Tommaso Landolfi ha sido un verdadero descubrimiento para mí. He disfrutado de esta historia, escrita con preciosismo y cruda delicadeza, si esto es posible, en la que lo insano y lo sobrenatural se dan la mano con el trasfondo de la guerra. Nos atrae lo que tememos, y nos atamos a lo que nos daña. El protagonista de esta historia es testigo y víctima de este principio.

"Sin embargo, también maté una vez a una de ellas; no sé, una voz me decía dentro: ¿por qué se está poniendo tan bonita esa rosa mas que por tu sangre? Así que la maté, a ella y a todo el rosal, aunque no comprendía muy bien aquellas palabras. Y otra vez también maté un pequeño arcón, sí, un mueble. ¡Oh Señor! No lo maté exactamente: lo desfiguré, porque me miraba fijamente día y noche y no comprendía lo que quería de mí. Sí, sé que ahora te reirás de mí, pero también esto es verdad, porque yo me entiendo un poco con los muebles viejos. Además, ¿qué tiene de raro? ¿No le ha sucedido a usted nunca, señor, ver muebles viejos que tienen una cara, orejas incluso, oír su alma? En general los muebles son buenos y pacientes, han visto muchas cosas y saben de qué va la historia, pero a veces son algo pérfidos, como aquél"




miércoles, octubre 09, 2019

Reseña: La Joya de la Siete Estrellas de Bram Stoker

La Joya de las Siete Estrellas


My rating: 3 of 5 stars



Hasta este novela corta no había leído otra cosa de Bram Stoker que el genial Drácula. Y en cierta forma, aquí ya se adivinan los temas que le preocupan -religión, magia, ética, sexualidad reprimida, ciencia y fanatismo- pero no ha encontrado la forma para plasmar su ambición. Los dilemas morales combinados en una novela de terror gótico llena de ideas que no llegan a desarrollarse por completo. Su intención de que se comprenda todo hace de algún personaje un ser insoportable cuya autoridad no acabamos de comprender. La reacciones de Margaret Trelawy merecían mejor atención, por ejemplo.

En Drácula encontró la forma perfecta de narrar y plasmar todas sus preocupaciones.

Sin embargo sí me ha gustado el final, abrupto puede ser, pero que transmite claramente el horror que puede despertarse si experimentamos con la arrogancia sirviendo a una curiosidad que no es capaz de prevenirse contra su propia ignorancia.