El castillo almohade-templario de Forna, en la Marina Alta, Alicante, es uno de nuestros mejores conservados castillos medievales -lo que visto lo visto, y teniendo en cuenta como están los otros, es para llorar-. Tanto el interior, como la costa estaban plagados de estas plazas defensivas que hacían ante todo función de vigía sobre todo antes de la conquista cristiana, pero también después. Ya en el XV, se convirtió en residencia señorial, propiedad de la familia Cruillers, señores del lugar. Ha estado abandonado durante mucho tiempo. Declarado finalmente Bien de Interés Cultural, se ha realizado una restauración paliativa bastante respetuosa con lo que hubo de ser. Sin embargo necesita muchos cuidados, y es increíble cómo ha aguantado en pie hasta hoy. Mérito de sus constructores almohades y moriscos. No pudimos visitar una de sus salas, en la torre Noroeste, en la que se conservan una de las más interesantes muestras de grafitos bajomedievales y renacentistas. Aunque pudimos ver unas reproducciones que nos mostró el guía en una carpeta -(en un futuro, algún día, pondrán paneles !!!). Elocuentes y simples escenas que hicieron los propios habitantes del castillo sobre sus temores y rutinas. Y fuera, junto a las puertas, pintadas mucho más recientes, marcas de un "yo estuve aquí", que, irónicamente, también hay que "conservar" porque este "Bien de interés cultural" no puede ser limpiado por cualquiera. Esta labor debe ser hecha por especialistas para no estropear el revestimiento original, y por tanto se debe presentar un proyecto y un presupuesto que debe ser aprobado, y de aprobarse, debe realizarse la contratación, emitir la orden ...etc. Grafittis (nada artísticos ni significativos) conservados por la burocracia, la misma cuyo abandono permitió la ruina del castillo. Paradojas. Me temo que tenemos para un rato de corazones, fechas y del sr.Viera, quien quiera que sea.
domingo, mayo 31, 2009
El Castell de Forna (BIC)
El castillo almohade-templario de Forna, en la Marina Alta, Alicante, es uno de nuestros mejores conservados castillos medievales -lo que visto lo visto, y teniendo en cuenta como están los otros, es para llorar-. Tanto el interior, como la costa estaban plagados de estas plazas defensivas que hacían ante todo función de vigía sobre todo antes de la conquista cristiana, pero también después. Ya en el XV, se convirtió en residencia señorial, propiedad de la familia Cruillers, señores del lugar. Ha estado abandonado durante mucho tiempo. Declarado finalmente Bien de Interés Cultural, se ha realizado una restauración paliativa bastante respetuosa con lo que hubo de ser. Sin embargo necesita muchos cuidados, y es increíble cómo ha aguantado en pie hasta hoy. Mérito de sus constructores almohades y moriscos. No pudimos visitar una de sus salas, en la torre Noroeste, en la que se conservan una de las más interesantes muestras de grafitos bajomedievales y renacentistas. Aunque pudimos ver unas reproducciones que nos mostró el guía en una carpeta -(en un futuro, algún día, pondrán paneles !!!). Elocuentes y simples escenas que hicieron los propios habitantes del castillo sobre sus temores y rutinas. Y fuera, junto a las puertas, pintadas mucho más recientes, marcas de un "yo estuve aquí", que, irónicamente, también hay que "conservar" porque este "Bien de interés cultural" no puede ser limpiado por cualquiera. Esta labor debe ser hecha por especialistas para no estropear el revestimiento original, y por tanto se debe presentar un proyecto y un presupuesto que debe ser aprobado, y de aprobarse, debe realizarse la contratación, emitir la orden ...etc. Grafittis (nada artísticos ni significativos) conservados por la burocracia, la misma cuyo abandono permitió la ruina del castillo. Paradojas. Me temo que tenemos para un rato de corazones, fechas y del sr.Viera, quien quiera que sea.
Citas. Charlie Crews dixit
Una tarde de series y una cita que puede resumir el dilema yanqui.
Life,de Rand Revich 2ªTemporada, Episodio 20, "Iniciativa 38"
Crews: pienso en lo que quiero y lo que necesito.
Ted: ¿Y qué quieres?
Crews: Un alma en paz
Ted: ¿Y qué necesitas?
Crews: Un arma más grande
Life,de Rand Revich 2ªTemporada, Episodio 20, "Iniciativa 38"
lunes, mayo 25, 2009
domingo, mayo 24, 2009
jueves, mayo 21, 2009
Cosas de la edad... o no. Beneditti y la vida
Por ejemplo, pensar a veces que no tengo bastantes recuerdos, no los suficientes. Y otras, sin embargo, pensar que, simplemente, me sobran.
Y entonces, el regalo de un amigo. Un poema de Benedetti, poco después de su muerte, del que cito:
Y entonces, el regalo de un amigo. Un poema de Benedetti, poco después de su muerte, del que cito:
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
miércoles, mayo 20, 2009
domingo, mayo 17, 2009
árboles torcidos, vigas de acero

martes, mayo 12, 2009
Obituario: Antonio Vega

No, no, no puede ser.
Antonio Vega ha fallecido esta mañana. Mi mejor amiga, fan desde siempre, me ha enviado un mensaje para decírmelo y se me ha hecho un nudo en el estómago. No podía pensar. No sabía qué decir. Sólo anunciarlo a mi compañeras. Y así sigo. Sin desatar el nudo y sin palabras.
Foto:Thomas Canet.
sábado, mayo 09, 2009
XLF en La Comarcal
XLF, por la Face, vienen pintando juntos desde hace ya ocho años, con sentido del humor, inteligencia y generosidad, disfrutando de lo que hacen, y en sus mismas palabras, "Convirtiendo la ciudad en un taller y el taller en una ciudad"(...)"desmantelando el gris" de sus paredes.
XLF son Deih, End, Escif, Xelon, Sr.Marmota, Julieta, On_ly y Ceps. Gente grande.
Ayer realizaron una intervención en "La Comarcal"
jueves, mayo 07, 2009
Rabodiga. I like this bit.
domingo, mayo 03, 2009
Un rostro para Lisbeth Salander

Todavía aquí con la segunda parte de Milenium, de Stieg Larsson, con la que he disfrutado mucho -no tanto como de la primera, pero eso era inevitable-, y a la espera de la tercera, me había preguntado -con cierta aprensión- cuanto se tardaría en versionearla para el cine. Pues ya está. Hoy en el País Semanal, Lisbeth Salander tiene el rostro de la actriz sueca Naomi Rapace. Afortunadamente, es una adaptación de la primera parte y nos llegará para el 29 de mayo.
La Chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina tiene un ritmo más acelerado, a partir del -digamos- planteamiento, que la anterior. Conocemos mejor a Lisbeth, algo de por qué es como es, -no todo-, y que, además de Don Perfecto Blomkvist, aún quedan algunos hombres buenos.
La Chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina tiene un ritmo más acelerado, a partir del -digamos- planteamiento, que la anterior. Conocemos mejor a Lisbeth, algo de por qué es como es, -no todo-, y que, además de Don Perfecto Blomkvist, aún quedan algunos hombres buenos.
sábado, mayo 02, 2009
Mi nombre canónigo: Helen Stoner

"...he sido informada, sr.Holmes, de que usted es capaz de profundizar en la complicada maldad del corazón humano."
Admirando a Irene, casi siempre me hallo más cerca de Helen.
viernes, mayo 01, 2009
XV Convención Círculo Holmes. Valencia

El Narciso en su opinión. Ridícula Vanidad

Sube al aire la tierra más pesada,
sale de madre el más pequeño río,
el cobarde mayor saca la espada;
la menor esperanza finge brío,
¡y solamente la mujer honrada
tiene sin libertad el albedrío!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)