lunes, noviembre 25, 2024

#25N #DíanternacionaldelaEliminacióndelaViolenciacontralaMujer

El 25 de noviembre de 1999 fue establecido por la ONU, en en su resolución 54/134 del 17 de diciembre, como el día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde el año 1981 en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960, por orden de Rafael Trujillo, del que eran opositoras. Justo en este 2024 se cumplen 25 años de su declaración y lo celebramos anualmente para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. 

Según la resolución de la ONU, se entiende por violencia contra la mujer «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada», e invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario