
My rating: 5 of 5 stars
Primero confesar que aún no he leído "El adversario", pese a estar en mis pendientes desde hace mucho tiempo también el "El reino". Pero por lo que he podido averiguar sobre el autor del que solo conozco "La Bravura", esta novela breve refleja el mundo de sus intereses y preocupaciones... además de estar excelentemente escrita y construida. Sabemos cual fue el detonante de R.L. Stevenson para su Long John Silver y Jekill y Hide, la doble vida de William Brodie. ¿Qué episodio marcó a Carrère para llevarle una y otra vez a ciertos temas?
Desde el punto de vista del imaginativo Nicolás, un niño aparentemente sobreprotegido por un padre algo neurótico, vamos siguiendo el horror de la desaparición de otro niño allí donde está pasando con su clase las vacaciones de invierno. La realidad y las derivas de la viva imaginación del protagonista están magníficamente fundidas. Y el trauma. Su charlatanería con el matón de la clase en el que ha despertado una inopinada simpatía -probable inspirada en la añoranza de un padre- desencadena el temido final. ¡Y qué terrible, qué espantoso todo! Es pues muy significativo que la afasia, el refugio en el silencio, sea para Nicolás el escudo definitivo.
La nieve refresca todo
ResponderEliminar