sábado, septiembre 13, 2025

#Citas Esto ya lo he vivido

No hacía falta que Griff afirmara algo implausible para que mi madre se indignara. Recuerdo una declaración intrascendente antes de un viaje a los Lagos que la dejó igual de alterada. —En fin, ahora Griff necesita «un café en condiciones» todas las mañanas —dijo—. Primera noticia que tengo. »Total, que nos hizo deambular bajo la lluvia porque es incapaz de empezar el día sin un “café en condiciones”. Por fin encontramos un Starbucks, pero por lo visto no es café en condiciones, y yo no paraba de pensar: el autobús sale en cinco minutos, por favor, por favor, date prisa. Al final encuentra otra cafetería y pide uno con leche. Un vaso de café con leche caliente tamaño pinta. Y yo que ya veo el autobús, y veo a todo el grupo haciendo fila para subir. 

 Mis fantasmas Gwendoline Riley , Ce Santiago (translator)

#Reseña Crónicas de Elania #3 Cánticos de muerte y oscuridad de Silvia P. Martin



Cánticos de muerte y oscuridad (Trilogía de Elania, #3) (Spanish Edition)
My rating: 4 of 5 stars

muy recomendable para los amantes de la fantasía, y en especial de la fantasía oscura. No llega a ser agobiante, pero sí sabe hurgar en lo peor (y lo mejor) de sus personajes. Destacar también sus descripciones de batallas, que en general me suelen aburrir o parecer poco verosímiles, y no ha sido el caso. Se me ha hecho un poco larga esta última parte, debo confesar, pero creo que ha sido más cuestión de mi estado de ánimo; y sin embargo agradezco la decisión de P. Martin de tratar la historia en dos partes en un mismo tomo sin convertir estas Crónicas en una Tetralogía. No se si me hubiera enfrentado a un cuarto tomo. En línea con los otros dos libros, buen planteamiento de la trama, buenos cambios en la narración y desarrollo de la historia según los distintos personajes... Un final inesperado, pero absolutamente coherente.
Alfred Jospeh Penot



miércoles, septiembre 10, 2025

#Reseña #RetoNetherfield2025 Diez días en un manicomio de Nelly Bly El coraje en la denuncia

Diez días en un manicomio
My rating: 4 of 5 stars

Se trata de la edición suelta de un artículo de gran éxito que llegó a cambiar la gestión de los sanatorios mentales de el Estado de Nueva York al menos. Una reportera muy valiente fingió locura para ser ingresada en un manicomio donde pasó diez días tremendos. No es raro que el estilo sea directo y conciso; se trata de un trabajo periodístico, de un testimonio, de una denuncia; pero sí me gustaría destacar la valentía, el sentido del humor y capacidad empática de Bly.


Sin embargo, he hecho de menos en esta edición alguna nota aclaratoria o imágenes, porque creo que lo que la magnitud de la injusticia que se describe lo merece. Pero bueno, al menos tenemos la publicación en castellano de esta interesante pieza. Se completa el libro con otra investigación que pone los pelos de punta sobre el negoció explotación de la asistencia doméstica.

Nota personal friki: ¿está inspirada el personaje que interpreta Sarah Paulson, Lana Winters, en la segunda temporada (Asylum) de American Horror Story en la experiencia de Nelly Bly? Desde luego, Nelly salió mucho mejor parada. Parece ser que

miércoles, septiembre 03, 2025

#Reseña Sundial de Catriona Ward

Sundial (Runas)
My rating: 4 of 5 stars

Es significativo para comprender esta novela la revelación que la autora nos hace en el epilogo sobre su interés en indagar en el libre albedrío versus educación como uno de los puntos sobre los que le interesaba escribir. Durante su investigación descubrió los terribles experimentos conductuales sobre animales en la década de los 70, y aquí me quedo porque que no quiero "spoilear" más. De este descubrimiento ha nacido una historia terrible muy bien contada.

A diferencia de las otras dos novelas que he leído de la Ward, los cambios temporales y de puntos de vista me han parecido gestionados con mejor tempo. No quita que hacia la mitad quizás estire un poco el chicle, pero es indudable que sabe mantener el interés y el suspense.

Se trata de una narración ambiciosa, que combina varias preocupaciones y temas sin que la mezcla resulte forzada: relación entre hermanas, madres, padres e hijas; el libre albedrío o la genética y la química en nuestro ser profundo, el abuso -de todo tipo, ese es el verdadero horror- e incluso un toque sobrenatural no del todo claro y, francamente, góticamente muy hermoso.

Mojave

Como nota muy personal, decir que quizás Ward debería plantearse seguir con los relatos de Arrowood que la protagonista escribe como desahogo y de los que nos hace partícipe sin que en realidad aporten mucho a la historia. Pero que para mí tienen un punto punk-psicodélico fascinante.