Books Berlin 2006
Originally uploaded by flickrjmg.
La agencia de Lectura (C/Luis Vives) en Quart de Poblet. Uno de mis sitios favoritos.
Estaba viendo la peli "En la cuerda floja" en la televisión y al cabo de un rato he entrado en Flickr y me he encontrado mirando esta foto que mi amigo FotoWosch había colgado al mismo tiempo que se desarrollaba la misma escena en pantalla. Estas casualidades me encantan. No,mejor dicho, me entusiasman....
Mi querida amiga Amparo Castillo, durante una animación de calle, el pasado domingo 17 en Quart.-Fantástica, como siempre.
against censorshipflickr sperrt uns aus! Und auch dich!
Seit gestern werden für deutsche Nutzer keine Bilder mehr angezeigt, die als 'moderate' oder 'restricted' markiert sind! Es gibt keine Moeglichkeit das umzustellen - das ist eine grobe Unverschämtheit und Frechheit von flickr!
In English:
If your Yahoo! ID is based in Singapore, Germany, Hong Kong or Korea you will only be able to view safe content based on your local Terms of Service so won’t be able to turn SafeSearch off.
In other words that means, that german users can not access photos on flickr that are not flaged "safe" ... only flowers and landscapes for the germans ...
We will not let this happen! Copy and upload this picture to your account - show flickr who we are!
Lade dieses Bild runter und poste es in deinem Account! Lass uns das Bild überall auf flickr verteilen und es in 'Interestingness' heben!! So geht es nicht!
Original Version: farm2.static.flickr.com/1299/543864623_7aadef1e69_o.jpg
Weitere Infos:
- www.heise.de/newsticker/meldung/91085
- www.flickr.com/groups/404938@N23/discuss/72157600347681500/
- www.flickr.com/help/forum/en-us/42597/
¿He hecho esta foto como una especie de conjuro?
Rompen las olas-
Óxido de barro y pimienta
entre las latas.
Pero son sólo el Tiempo, la humedad y el salitre.
"Las mujeres pobres, que corren un riesgo mayor de sufrir problemas de salud durante el embarazo y el parto, y lo niños y niñas marginados, que deben hacer frente a mayores riegos de padecer enfermedades durante los primeros años de vida, tienen menos acceso a los servicios de salud materno-intantil.
La discriminación en los servicios de salud materno-infantiles permite que cientos de mujeres, niños y niñas pobres mueran casa año en el Peru y niegan a muchos de ellos el derecho a una identidad.
Por ello, solicitamos a las autoridades peruanas que garanticen:
1.-La no discriminación y la distribución de información relativa al servicio de salud materno-infantil gratuito disponible para las personas socialmente excluidas.
2.-Que no se impongan multas a mujeres marginadas por dar a luz en su domicilio.
3.-Que todos los niños y niñas tengan acceso al Certificado de Nacido Vivo y a una identidad legal."
Sin dar alivio
el sol del ya verano
desciende lento.
Con este calor, y yo incubando un resfriado....