![Nela 1979](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1719032156l/214506622._SX98_.jpg)
My rating: 4 of 5 stars
En una forma de contar por momentos repetitiva, con reminiscencias -a penas- de letanía, el autor va reconstruyendo la historia de su malograda hermana Nela, a quién casi no llegó a conocer, pues falleció cuando él era un niño. Es una lectura amena, no resulta difícil empatizar ni con narrador ni con la protagonista. Es un relato ágil que alterna la investigación en lo que pueda quedar de la hermana en la memoria de la familia y en otros con la narración ficcionada de lo debió la experiencia de esta joven fuerte y decidida desde que dejó su casa con quince años hasta el momento de su muerte.
Hay que dejarse llevar y confiar en Trejo, porque sin las explicaciones del último capítulo no podemos estar muy seguros de cuánto es real y cuanto imaginado en esa parte del relato. De conocer las fuentes antes, estos interludios resultarían algo más biográficos justo en el momento de leerlos. Este es mi pero.
Por lo demás, me parece un acierto el paralelismo que va estableciendo entre lo vivido por su hermana Nela y los tiempos previos a la Transición, condenados al olvido de lo molesto, de lo que señala y pone en evidencia lo acomodaticio de que vino después, y yo lo sé, porque lo viví.
Respecto a la heroína, su irrupción a finales de los 70 y principios de los 80, decir que yo en noviembre de 1979 tenía 15 años. Y como muchos de los entrevistados por Trejo para este libro, mis recuerdos, terrores y muertos son solo míos.