jueves, enero 16, 2025

Reseña: Piranesi de Susanne Clarke

Piranesi
My rating: 5 of 5 stars

Me lo he pasado muy bien con esta novela. No me ha costado mucho entrar en el extraño mundo en el que vive el protagonista. Puede que el título de los capítulos de su diario así como las descripciones de direcciones de salas, su ubicación y las estatuas que las pueblan tengan un meta sentido cuyo propósito sea llevar al lector a confeccionar un mapa en busca de algo oculto. Puede que lo haya. Está claro que la numerología tiene importancia, como todo lo que tiene que ver con el pensamiento mágico, la sincronicidad y la posibilidad de otros mundos. Pero a mí me interesaba más lo que le pasaba y pensaba al narrador en su aquí y ahora. Y ese aquí y ahora resulta ser una comunión con la casa y ese pensamiento mágico que al final nos conquista. Un laberinto muy bien construido. Y como lectora me he hecho tan habitante de la casa como el narrador, y he compartido con él las curiosidades y angustias que la novedades que irrumpen en su rutina y alma científica le provocan. Sobre el final no hay final. Eso creo. El enganche al pensamiento mágico, la añoranza de la edad dorada, la busca de la razón en el hechizo son nuestra propia esencia.


Referentes que se me han venido a la cabeza:

  • Las cárceles de Piranesi
  • Viajes al otro mundo; Ciclo de aventuras oníricas de Randolph Carter
  • American Gods de Neil Gaiman
  • La Golden Dawn Aleister Crowley
  • Arte marginal (Outsider art en inglés) y Agustín Fernánde Mayo y Henry Darger 
  • Hellblazer, Eddie Campbell #91-92

No hay comentarios:

Publicar un comentario